miércoles, 11 de junio de 2025

Cuenca 30-31 de Mayo 1 Junio

El pasado fin de semana del 30 de mayo al 1 de Junio, varios miembros del club junto con unos amigos decidimos ir a la serranía de Cuenca.
Especialmente fuimos a Villalba de la sierra a hacer la ferrata Ventano del diablo y descenso del río Jucar, para desplazarnos al día siguiente hacia Poyatos para descender el barranco que se encuentra en este término y por lo tanto da lugar a su nombre. 
Cómo miembros del club fuimos, David Vivó, Jorge "Mosto", Paty y Víctor, Deborah, Jesús, Bienve y como amigos vinieron Carlos, David Blanch, Ana, Michel y Víctor de la Rioja. 
Varios de nosotros decidimos ir el viernes a dormir allí, exactamente en el refugio de la Falconera, situado en el término de Tragacete, punto intermedio de actividades. Refugio abierto con 2 literas y chimenea muy adecentado para pecnoctar en travesías a bici o a pie... sitio idílico ubicado en medio de una pradera y rodeada de monte,tranquilo... aunque todos dormimos en nuestra furgo o cama coche. 

El viernes por la noche fuimos llegando progresivamente varios de nosotros y después de cenar, unos vinitos, unas risas y a dormir. 
El sábado quedamos en Villalba de la sierra con el resto del grupo para inscribirnos en la ferrata (que es de pago) y desde allí salir todos juntos a empezar la actividad. 
Ventano del diablo  es una ferrata que tiene dos niveles, (K3/K4) 
Una vez llegada a la plataforma puedes elegir si seguir por un nivel u otro. La verdad que la ferrata estaba saturada de gente, pillamos una empresa delante, la cual tuvo un percance con un cliente y tubimos que esperar, menos mal que había sombra y las vistas eran espectaculares. 

Una vez llegada a la plataforma varios miembros decidimos acabar K3 y otros tiraron a hacer K4 💪, así que quedamos en el parking para celebrarlo con unas birras. 

Una vez preparados conducimos hasta Villalba de la sierra para aparcar al lado de un río, comer y disponernos a descender el río Jucar. 
La verdad es que este río es muy bonito para mi gusto, a parte de divertido. Transcurre por un cañón y se desciende a base de saltos y toboganes. 
La tarde te pedía ese baño fresco, hacia bastante calor, así que fue una actividad de los más apetecible y que nos vino a todos genial.
La primera impresión que me dio es que el agua empujaba, pero lo suficiente para que fuera más divertido. 
Estubo genial, saltando y saltando y haciendo el trenecito en los toboganes 😂.
 Y como siempre, cervecita para celebrarlo y caminito de nuevo al refugio para cenar y lo que surja. 
Una vez en el refugio, zona de las furgos, la noche amenazaba tormenta, veíamos desde allí como se acercaban las nubes y como caían los rayos, la verdad es que era todo un espectáculo que te regala la madre naturaleza. Asi que decidimos ponernos a cubierto, debajo del porche del refugio, en el cual, esa noche había un Holandés de ruta en bici y decidió pecnoctar allí. 
Jorge y Ana tuvieron una conversación con él, ya que dominan el inglés, y después de acomodarnos y gracias a los traductores, le ofrecimos todo producto español, desde queso, vino, patatas bravas, cerezas... a nada dijo que no 😂. 
Ya una vez cenados, nos fuimos marchando poco a poco para la cama, unos cansados y otros decidieron acabar la botella de vino antes de irse a descansar. 
Por la mañana quedamos hora de levantarse sobre las 8h, para desayunar y partir hacia Poyatos. 

Este barranco es uno de los más bonitos de la zona junto al de Las Majadas, y aunque no lo cogimos con excesiva agua, si que tenía la suficiente para hacerlo tan estético y poderlo disfrutar, como siempre en la mejor compañía. 
Rapeles y pozas con agua cristalina, hizo de esta actividad, un final de actividad y fin de semana, en un lugar precioso y muy primaveral 

By Pelacanyons